Parece que nunca crecerán, pero la adolescencia finalmente llega y es el momento de hablar de sexualidad. ¿Qué saben los jóvenes? ¿Cuáles son sus fuentes de información? Si queremos que… [Continuar Leyendo]
Año: 2017
Los días soleados son una delicia. Nos anima a salir a la calle, hacer actividades al aire libre y llevar a los niños a jugar al parque. Pero el exceso… [Continuar Leyendo]
Las picaduras de mosquitos pueden ser muy incómodas, pero, afortunadamente, no suelen revestir importancia. A pesar de que hay enfermedades graves transmitidas por mosquitos, por el momento no han llegado… [Continuar Leyendo]
Si tu hijo estornuda sin parar y está todo el día rascándose la nariz, si se llena de ronchas cuando come algún alimento o tiene dificultad respiratoria o “pitos” en… [Continuar Leyendo]
La lactancia materna es lo ideal para la alimentación del bebé. Durante los primeros 6 meses de vida debería ser su único alimento. Luego, mientras se van incorporando otros alimentos,… [Continuar Leyendo]
La leche infantil por naturaleza es la leche materna, pero cuando la lactancia materna no es posible o se opta por una leche artificial, se debe usar una leche especialmente diseñada… [Continuar Leyendo]
Nunca me gustaron mucho las famosas hojitas que tienen los pediatras para explicar a los padres como tienen que empezar la alimentación complementaria. Siempre me han parecido demasiado rígidas, como si… [Continuar Leyendo]
Pronto vas a ser papá. La mamá ha decidido que la acompañarás en el parto. Ni siquiera te lo ha preguntado, pero ya te ha apuntado a las clases de… [Continuar Leyendo]
Naranjas, mandarinas, clementinas, empiezan a madurar en octubre y se pueden cosechar hasta mayo. Es verdad que ahora, gracias a las cámaras frigoríficas tenemos naranjas todo el año pero su… [Continuar Leyendo]
A éstas alturas resulta una obviedad decir que la lactancia materna es la forma de alimentación más adecuada para el bebé, la que cubre todas sus necesidades nutricionales. Lo que… [Continuar Leyendo]