Hace unos días una mamá me escribía «Tengo un problema. Me queda un mes para volver a trabajar y quiero ir destetando a mi niño de tres meses para que… [Continuar Leyendo]
Categoría: lactancia materna
Con el clima político revuelto como nunca en España, es noticia en el mundo que una parlamentaria lleve a su hijo lactante al congreso, y que lo amamante en el… [Continuar Leyendo]
Las alergias a alimentos mas frecuentes en los niños pequeños son la alergia al huevo y a la leche de vaca, y pueden aparecer tan pronto como empiecen a tomar… [Continuar Leyendo]
Creo que es la primera vez que escribo sobre el cólico del lactante, ese molesto trastorno que pone a llorar a los bebés cada tarde, para angustia de sus atribulados… [Continuar Leyendo]
Sabemos por estudios recientes (y porque es mas que evidente) que la obesidad está aumentando de forma alarmante, incluso en niños, y una de las causas es la ingesta excesiva… [Continuar Leyendo]
No soy una pediatra pro-lactancia. No me gusta la expresión. Es como decir que soy una pediatra pro-antibiótico para la meningitis, o pro-adrenalina para la anafilaxia.Solo pretendo estar al día… [Continuar Leyendo]
Cuando el bebé empieza a comer otros alimentos que no son leche, y a veces también antes, surge una pregunta muy frecuente, sobre todo en épocas de calor. ¿Hay que… [Continuar Leyendo]
Muchas madres insisten en querer saber cuanta leche exactamente están tomando sus bebés cuando los ponen al pecho. Si tuviéramos que saber cuanto están tomando, los pechos serían transparentes para… [Continuar Leyendo]
Durante los primeros 6 meses de vida, la leche materna es suficiente tanto en calidad como en calidad para el correcto desarrollo del bebé, y posteriormente será también una parte… [Continuar Leyendo]
La producción de leche materna se ajusta a las necesidades del niño, y si amamantas a demanda SEGURO que tendrás leche suficiente. Pero a veces tenemos la sensación de tener… [Continuar Leyendo]